Cualquier lesión cerebral es grave. Cuando se habla de lesiones personales, la mayoría piensa en impactos directos, como las traumáticas. Sin embargo, existen otros tipos igualmente peligrosos. Entre ellos se encuentra la lesión cerebral anóxica. Este daño ocurre cuando el cerebro deja de recibir oxígeno por completo. Puede darse en víctimas de accidentes cerebrovasculares. También puede originarse por múltiples factores derivados de imprudencia o negligencia ajena. Más adelante veremos algunos de estos casos con mayor detalle.
Lo esencial es entender lo siguiente: Si usted o un ser querido sufrió una lesión cerebral por responsabilidad ajena, puede reclamar compensación total. Esto cubre todas las consecuencias que haya tenido en su vida. Este proceso suele hacerse mediante un reclamo de seguro o demanda civil por responsabilidad extracontractual. Puede ser complejo para quien no tiene experiencia en derecho de lesiones personales. Además, resulta especialmente difícil llevarlo a cabo mientras intenta recuperarse. Contar con un abogado desde el principio protege su salud. También incrementa sus posibilidades de recibir la compensación que merece.
Contacte a CarAccidentAttorney.com para una consulta gratuita hoy mismo
En CarAccidentAttorney.com conectamos a víctimas de accidentes con abogados y médicos de confianza. Así no gastará tiempo y energía buscando por su cuenta un abogado preparado para asumir un caso así. Nosotros podemos hacerlo por usted. Sabemos que este momento puede ser abrumador.
Por eso asumimos esa tarea. Queremos que usted se concentre en su recuperación y en lo que realmente importa.
Solicitar ayuda es sencillo: Solo pida su consulta gratuita y espere el contacto de un abogado de lesiones personales en su área. Debe ser un profesional que conozca la ley. También que tenga la determinación de enfrentarse a compañías de seguros. Y que luche por un acuerdo o compensación justa.
Le invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre las lesiones cerebrales anóxicas. No deje pasar el tiempo. Cuanto antes estemos en contacto, antes podrá trabajar con un abogado que le respalde en cada paso.

¿Qué es una lesión cerebral anóxica?
En pocas palabras, una lesión cerebral anóxica ocurre cuando el cerebro deja de recibir oxígeno. Esto provoca un daño que puede ser irreversible. Las causas son variadas. Puede deberse a un accidente cerebrovascular o un paro cardíaco. También por asfixia por falta de oxígeno en el aire. O incluso una agresión física. Incluso interacciones peligrosas entre medicamentos. La pregunta clave que debe hacerse en su caso es simple pero fundamental. ¿Hubo alguien cuyas acciones u omisiones lo colocaron en un riesgo evitable que terminó causando la lesión?
Entre las causas más frecuentes de una lesión cerebral anóxica se encuentran:
- Paro cardíaco
- Asfixia por atragantamiento
- Accidentes cerebrovasculares
- Estrangulación
- Electrocución
- Envenenamiento
- Ahogamiento
- Complicaciones con anestesia general
- Interacciones peligrosas entre medicamentos
- Sofocación
- Fugas de monóxido de carbono
Claro está, esta lista no cubre todas las posibilidades. Existen muchas otras circunstancias en las que usted o un ser querido podrían sufrir daño cerebral por falta de oxígeno. Aunque no vea su caso reflejado aquí, lo más recomendable es que nos contacte cuanto antes para conocer sus opciones legales y conectarle con un abogado que pueda evaluar su situación.
¿Qué constituye una demanda por responsabilidad civil tras una lesión cerebral anóxica?
El tipo de lesión que haya sufrido no determina por sí solo si existe o no una responsabilidad civil, aunque sí influirá en los daños que podrá reclamar. La responsabilidad civil extracontractual (tort) se configura cuando se cumplen ciertos elementos clave.
El demandado tenía un deber de cuidado con la víctima
En la vida diaria todos asumimos deberes de cuidado, muchas veces sin notarlo. Cuando conducimos, respetamos las normas para proteger a quienes comparten la vía. Un propietario que limpia un piso mojado cumple su obligación de ofrecer un entorno seguro. También lo hace si repara un pasamanos roto para evitar accidentes a sus visitantes. Son ejemplos sencillos, pero muestran cómo este deber está presente en nuestras acciones diarias.
El demandado incumplió su deber de cuidado
Existen muchas formas de fallar en el deber de cuidado hacia los demás. Este deber es la obligación de actuar prudentemente para evitar causar daño a otros. Conducir a exceso de velocidad o bajo efectos del alcohol son ejemplos claros de incumplimiento. También lo es ignorar un peligro evidente en una propiedad, poniendo en riesgo a visitantes. Cada acción u omisión de este tipo es un incumplimiento con posibles consecuencias graves.
Esta negligencia provocó un accidente
No basta con demostrar que alguien fue negligente para presentar una demanda por responsabilidad civil. Debe existir un vínculo directo entre esa conducta y el accidente que causó su daño. Por ejemplo, manejar ebrio es delito, pero no basta si no causó un accidente. Lo mismo ocurre con un piso mojado en una tienda: sin caída, no hay caso. Su abogado deberá demostrar la conexión entre negligencia y accidente en el proceso legal.
El accidente causó daños cuantificables
Si se prueba el incumplimiento y que este causó un accidente, se identifican los daños sufridos. Esto implica calcular con precisión el costo económico de cada perjuicio o pérdida. Incluye gastos médicos, pérdida de ingresos, daños materiales y cualquier otro perjuicio comprobable. Con la cifra total, su abogado negociará con la parte responsable o su aseguradora. Si no se logra un acuerdo justo, el siguiente paso será presentar la demanda.