Si tuvo un accidente automovilístico y recibió un acuerdo, puede preguntarse si deberá pagar impuestos sobre ese dinero. Si el monto es pequeño, como $500 por reparar un parachoques, quizá ni lo considere. Pero si recibió $250,000, es comprensible que le preocupe cuánto deberá pagar al IRS.
La buena noticia es que gran parte de estos acuerdos no paga impuestos. Sin embargo, hay excepciones que debe conocer bien. Consultar con un contador o especialista en impuestos le ayudará a manejarlo correctamente y evitar problemas.
Impuestos sobre un acuerdo posterior a un accidente automovilístico
Algunas partes del acuerdo sí pueden ser gravables. Explicamos a continuación cuáles aplican y por qué deben declararse.
Salarios perdidos
Si lo piensa, los salarios perdidos son gravables porque, de haber trabajado, habrían estado sujetos a impuestos. Si no sabe qué parte de su acuerdo corresponde a salarios perdidos, revise la documentación con su abogado.
Si declara impuestos con TurboTax o IRS Free File, puede ser útil contratar a un contador en este caso. Especialmente si seguirá recibiendo pagos relacionados con su accidente o lesión.
Daños punitivos
Si su caso se resolvió fuera de los tribunales, esta parte no le aplicaría. Solo los otorga un juez o jurado. Se conceden al final de un juicio civil y en situaciones excepcionales.
Su propósito no es compensar a la víctima, sino castigar una conducta particularmente grave del responsable. A diferencia de otras compensaciones, los daños punitivos sí son gravables porque el IRS los considera ingresos.
Lo que NO está sujeto a impuestos
Después de revisar qué montos deben tributar tras un acuerdo por accidente automovilístico, ahora hablaremos sobre compensaciones exentas de impuestos.
Daños compensatorios por lesiones físicas o enfermedades
Esta es la parte más importante de los acuerdos y la menos sujeta a impuestos. Cualquier cantidad recibida por lesiones físicas o enfermedades no se considera ingreso gravable. Esto incluye dinero para:
- Discapacidad o desfiguración derivadas del accidente.
- Pérdida de disfrute de la vida.
- Facturas médicas, incluyendo costos proyectados a futuro.
- Daños a la propiedad.
- Dispositivos de asistencia.
- Tarifas de ambulancia.
- Medicamentos.
Si detalla sus deducciones en su declaración de impuestos, podría restar gastos médicos que superen el 7.5% de su ingreso bruto ajustado (AGI). Para saber si esto es viable, consulte con su contador.
Lesiones no físicas
Si recibió compensación por lesiones emocionales sin síntomas físicos, esa suma también está exenta de impuestos. Esto aplica a:
- Ansiedad.
- Depresión.
- Humillación.
- Angustia mental.
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT).
- Estrés.
- Trauma.
Si sus lesiones emocionales causaron efectos físicos, como dolores de cabeza o problemas digestivos, podrían considerarse lesiones físicas y quedar exentas de impuestos.
¿Cómo reducir su carga fiscal tras un acuerdo?
Si su acuerdo incluye pagos por salarios perdidos en varios años, puede considerar un acuerdo estructurado. Recibiría pagos periódicos en vez de una suma global.
La ventaja es que podría distribuir la carga fiscal en varios años y reducir la cantidad total de impuestos. Sin embargo, seguirá debiendo impuestos sobre las porciones gravables del acuerdo cuando las reciba.
La desventaja es que no tendrá acceso inmediato a todo el dinero. Esto puede ser un problema si necesita cubrir gastos médicos continuos u otros costos urgentes.
Si considera esta opción, hable con su abogado y un especialista en impuestos. Cada caso es único, y tomar una decisión informada puede hacer una gran diferencia en su estabilidad financiera a largo plazo.
¿Los acuerdos por daños a la propiedad están sujetos a impuestos?
Cuando recibe una compensación para reparar un daño, no obtiene una ganancia. Solo está recuperando lo perdido. Por eso, generalmente, este tipo de pago no está sujeto a impuestos.
Si le pagan por arreglar su vehículo, el dinero restaura lo que ya tenía. No se considera un ingreso adicional. Lo mismo ocurre con daños a su casa, negocio o cualquier otra propiedad. Si la compensación supera el costo de reparación, podría ser gravable. Esto sucede si no la usa para arreglar el daño. Aquí es donde las reglas fiscales pueden volverse complejas.
Es clave tener claridad para evitar problemas con el IRS. Un abogado o asesor fiscal pueden indicarle si debe pagar impuestos. Lo ideal es analizar cada caso con un experto.
¿Tiene dudas sobre sus impuestos después de un acuerdo? Hable con un abogado hoy mismo
Esperamos haber aclarado qué partes de un acuerdo pueden estar sujetas a impuestos. También cuáles no lo están. Sin embargo, cada caso tiene particularidades. Si tiene dudas específicas, lo mejor es hablar con un abogado en su estado. Solo un experto podrá darle orientación adaptada a su situación.
En nuestro bufete, conectamos a víctimas de accidentes con abogados civiles. Ofrecemos consultas gratuitas y asesoría legal personalizada. Si usted o un ser querido ha sufrido daños, podemos ayudarle. Estamos aquí para conseguir justicia y la compensación que merece. Un abogado con experiencia en lesiones personales le explicará sus derechos. También luchará por una indemnización justa. Podemos negociar un acuerdo o, si es necesario, presentar una demanda. ¿Por qué dejar su futuro en la incertidumbre? Asesorarse a tiempo le dará tranquilidad y protegerá sus intereses.