Qué hacer después de un accidente: Lista de verificación - CarAccidentAttorney.com

Evaluación gratuita | Disponible 24/7

800-465-8733

¿Qué hacer después de un accidente automovilístico? Lista de verificación

Car Accident Attorney Icon

Car Accident Attorney

Jul 14, 2025

¿Qué hacer después de un accidente automovilístico? Lista de verificación

Si ha estado involucrado en un accidente automovilístico, saber qué hacer en ese momento puede parecer casi imposible. Hace unos instantes estaba conduciendo, siguiendo las normas y en camino a su destino; ahora, lleno de adrenalina, probablemente enfrentando lesiones dolorosas, intenta pensar qué hacer a continuación.

Por eso siempre es buena idea tener un plan preparado sobre qué hacer en caso de verse involucrado en un accidente. De este modo, cuando ocurra lo peor, podrá concentrarse en obtener la ayuda que necesita sin preocuparse por cuál es el siguiente paso a seguir.

En CarAccidentAttorney.com, hemos conectado a innumerables víctimas de accidentes automovilísticos con abogados especializados en lesiones personales para ayudarlos durante este momento tan estresante, ya que la confusión no termina una vez que abandona la escena del accidente. De hecho, puede esperar que las cosas se compliquen aún más cuando intente presentar una reclamación ante la compañía de seguros y obtener el dinero que merece.

Lea esta lista de verificación para accidentes automovilísticos para tener una mejor idea de los pasos a seguir después de un accidente y contáctenos lo antes posible para conectarse con un abogado para una consulta y evaluación gratuita de su caso.

Pasos a seguir después de un accidente automovilístico

Los siguientes pasos en esta lista de verificación para accidentes automovilísticos están diseñados para ofrecerle un “mejor escenario” sobre qué hacer después de un choque, pero recuerde que lo más importante en lo que debe enfocarse es su salud y seguridad. 

No hay dos accidentes iguales, y si alguno de los pasos a continuación representa un riesgo de agravar una lesión, causar más daño o empeorar una situación peligrosa, omítalo. Su abogado podrá ayudarle a completar cualquier información faltante de manera retroactiva.

Tómese un momento para evaluar cómo se siente

Los primeros momentos después de un choque pueden parecer una eternidad mientras la adrenalina corre por su cuerpo, sus receptores del dolor se activan y su mente intenta entender lo que acaba de suceder. Esto puede dificultar saber qué hacer primero, pero lo más importante siempre será su seguridad.

Tómese un momento, evalúe cómo se sienten usted y sus pasajeros, y respire profundamente varias veces. Esto puede parecer sencillo, pero el pánico y la adrenalina pueden hacer que las personas actúen de inmediato, ignorando, ya sea de manera consciente o inconsciente, las señales de alerta que envían su cerebro y cuerpo.

Esto puede provocar que las personas empeoren sus lesiones o se expongan a situaciones riesgosas, lo cual solo agravará la situación a largo plazo. De hecho, las compañías de seguros suelen utilizar esto como evidencia para argumentar que las lesiones de la víctima no son tan graves como dicen o que las empeoraron al no buscar atención médica inmediata.

Encienda las luces intermitentes de emergencia para advertir a los vehículos que se aproximan y a otros automóviles.

Llame al 911

El segundo paso es llamar al 911. Esto puede parecer algo obvio, pero se sorprendería de la cantidad de personas que lo olvidan o deciden no hacerlo, especialmente si sienten que los daños son mínimos y que nadie parece estar herido. Aunque parezca un accidente menor, siempre es mejor ser precavido y solicitar ayuda. Informe cuántos vehículos estuvieron involucrados y si conoce de alguna lesión grave en la escena del accidente.

La adrenalina puede enmascarar el dolor de las lesiones, y algunas lesiones, como las conmociones cerebrales, pueden no presentar síntomas hasta horas o incluso días después de ocurrido el accidente.

No solo recibirá atención médica en la escena del accidente por parte de los paramédicos, sino que también estará presente un oficial de policía que podrá elaborar un informe oficial, el cual será importante más adelante cuando tenga que tratar con la compañía de seguros.

Podría ser lo más conveniente para usted llamar al 911 antes incluso de salir de su vehículo, o al menos antes de hablar con el otro conductor. La situación puede empeorar si el otro conductor intenta convencerlo de no llamar al 911 y de resolverlo directamente, por lo que es mejor realizar la llamada con anticipación para evitar una posible confrontación.

Reúna pruebas

Si usted está en condiciones físicas de hacerlo, el siguiente paso es comenzar a reunir pruebas en la escena del accidente. Esto puede ser importante más adelante cuando presente una reclamación ante la compañía de seguros o incluso si decide emprender acciones legales contra el otro conductor.

Tome fotografías de todos los daños a los vehículos involucrados, así como de cualquier otro detalle relevante que considere útil para más adelante. Aunque tomar fotos es muy útil, un video puede transmitir mucha más información a su abogado, especialmente si usted comenta sobre el video y señala detalles específicos y eventos que llevaron al accidente.

Un abogado especializado en accidentes automovilísticos podrá revisar sus fotos y videos una y otra vez. Por más vívidos que parezcan estos detalles, mientras usted está en el lugar del choque, su memoria del evento comenzará a desvanecerse casi de inmediato, lo cual solo puede complicar su reclamación.

Obtenga e intercambie información de contacto

Lo más importante es obtener la información de contacto del otro conductor. Esto puede ser difícil si el otro conductor no coopera, pero debe intentar obtener su nombre, número de teléfono, dirección e información de la póliza de seguro.

Si se niega a proporcionarle estos datos, siempre podrá obtenerlos del informe policial (ya que usted habrá llamado al 911). También puede anotar el año, la marca y el modelo de los vehículos involucrados, así como sus números de placa.

Si hay testigos presenciales en la escena del accidente, anímelos a quedarse hasta que llegue la policía para que puedan ofrecer su versión para el informe del accidente. Si es posible, grabe sus declaraciones en su teléfono para tener su propia evidencia que pueda entregar a su abogado.

Si hay algún error en el informe policial, contar con su propia evidencia será una excelente manera de aportar hechos y solicitar una corrección.

Solicite un examen por parte de los paramédicos

Aunque no sienta que resultó lesionado en el accidente automovilístico, siempre es buena idea que los paramédicos le realicen un examen en la escena. Ellos podrán proporcionarle una evaluación más completa de la que usted mismo podría hacer, y también documentarán cualquier lesión que detecten. Esta documentación puede ser muy útil más adelante si necesita presentar una reclamación o demanda por lesiones personales.

Si los paramédicos le recomiendan que vaya al hospital, probablemente sea lo mejor para usted hacerlo. Muchas lesiones, como las conmociones cerebrales, pueden no presentar síntomas hasta horas o incluso días después de ocurrido el accidente.

Y como mencionamos anteriormente, la adrenalina puede enmascarar el dolor, por lo que es posible que no se dé cuenta de que está lesionado hasta más tarde.

Solicite el remolque de su vehículo

Si su vehículo quedó totalmente destruido o necesita reparaciones importantes después del accidente, probablemente sea lo mejor para usted que lo remolquen desde la escena para que sea reparado. Muchas compañías de seguros trabajan con empresas de remolque y talleres específicos, por lo que podría pedirle a su ajustador de seguros una recomendación.

Si tiene un mecánico o taller de confianza, solicite que su vehículo sea remolcado allí. Nuevamente, puede que al final no pueda utilizar ese taller si la aseguradora no lo permite, pero empezar con alguien de confianza siempre es una buena idea.

Si el otro conductor es responsable, la compañía de seguros de su automóvil debería cubrir el costo del remolque (y la reparación o reemplazo de la propiedad dañada). Si se niegan a pagar, usted puede presentar una reclamación con su propia compañía de seguros.

Probablemente, su aseguradora subrogará la reclamación contra la aseguradora del otro conductor, lo que significa que finalmente recuperarán el dinero, pero mientras tanto, pueden cubrir los gastos para reparar su vehículo.

Programe una cita de seguimiento con su médico de cabecera

Si fue trasladado en ambulancia a la sala de emergencias, puede omitir este paso, ya que ya está registrado en el sistema. Sin embargo, si abandonó la escena del accidente por sus propios medios, es recomendable que programe una cita de seguimiento con su médico de cabecera lo antes posible.

Esto le permitirá obtener una evaluación más completa y también le proporcionará documentación adicional sobre sus lesiones, lo cual puede ser importante si decide presentar una reclamación o demanda por lesiones personales.

Si tiene dificultades para conseguir una cita con su médico, considere acudir a un centro de atención urgente o a una clínica de atención sin cita previa. Allí podrán brindarle la atención médica adecuada y la documentación de sus lesiones, lo cual es útil tanto para su recuperación física como para su próximo caso legal.

Tenga en cuenta que muchas compañías de seguros requieren que consulte a un médico dentro de un período determinado después de un accidente (generalmente dentro de los 14 días) para que cubran el costo de su tratamiento médico. Si espera demasiado, podría tener que pagar sus facturas médicas. Además, la demora puede usarse como evidencia para argumentar que sus lesiones no están relacionadas con el accidente o que está exagerando su gravedad.

Contrate a un abogado

¿Pensaba que le íbamos a decir que presentara una reclamación ahora? No se preocupe, eso viene después, pero la realidad es que contar con un abogado antes de iniciar su reclamación es una de las mejores cosas que puede hacer para proteger sus derechos legales y aumentar sus posibilidades de obtener la máxima compensación posible.

Esto es especialmente cierto si ha sufrido lesiones graves o si su vehículo presenta daños considerables. Las compañías de seguros de automóviles cuentan con su propio equipo de abogados que defienden sus intereses, por lo que usted necesita a alguien de su lado que proteja los suyos.

Por supuesto, puede que se pregunte cómo podrá pagar a un abogado si tiene dificultades para cubrir sus facturas médicas y reparar su vehículo. La buena noticia es que los abogados de lesiones personales a los que conecta CarAccidentAttorney.com trabajan bajo un sistema de honorarios contingentes, lo que significa que no cobran a menos que (y hasta que) recuperen una compensación para sus clientes.

Así que no corre ningún riesgo: si no ganan, usted no paga.

Contacte a la compañía de seguros para iniciar su reclamación de seguro automotriz

Siempre debe llamar a su propia compañía de seguros de automóvil después de un accidente, incluso si usted no tuvo la culpa. Esto se debe a que la mayoría de las pólizas de seguro automotriz incluyen una cobertura llamada protección contra lesiones personales (PIP) o cobertura de pagos médicos. Este tipo de cobertura ayudará a pagar sus facturas médicas y la pérdida de ingresos, sin importar quién haya sido responsable del accidente.

Su abogado lo guiará a través del proceso de reclamaciones e incluso podrá contactar a la aseguradora en su nombre. Ya sea que finalmente presente una reclamación con su propia póliza de seguro o que el conductor responsable sea quien deba cubrir sus gastos médicos y daños a la propiedad, su abogado le ayudará a entender cómo proceder.

Ya sea que esté tratando con la compañía de seguros del otro conductor o con su propia póliza, un abogado puede apoyarlo en cada paso del proceso.